El software se compone de programas, instrucciones y datos que posibilitan que una computadora lleve a cabo funciones particulares. Es la parte lógica y no tangible de un sistema informático, que complementa el hardware (componentes físicos de la computadora) para brindar funcionalidad y utilidad.
Antes de pasar al cuadro sinóptico del Software, repasemos sus características.
Características del Software
En su forma más básica, el software se divide en dos categorías principales: software de sistema y software de aplicación. El software de sistema incluye el sistema operativo, que gestiona recursos y proporciona servicios a otros programas. Por otro lado, el software de aplicación son programas diseñados para realizar tareas específicas, como procesadores de texto, navegadores web o herramientas de diseño.
El código fuente es la versión legible por humanos del software, escrita en lenguajes de programación. Luego, el compilador o intérprete traduce este código a lenguaje de máquina, que la computadora puede entender y ejecutar. El software puede ser propietario, donde su código fuente está cerrado y su distribución está sujeta a licencias, o de código abierto, que permite el acceso y modificación del código fuente.
Los programas informáticos están en constante evolución mediante actualizaciones y parches que corrigen errores o mejoran el rendimiento. El software desempeña un papel crucial en la automatización de tareas, desde operaciones sencillas hasta complejas funciones empresariales.
Cuadros sinópticos del Software para descargar
Preguntas frecuentes sobre los Cuadros sinópticos del Software
¿Te sirvieron estos recursos en tus tareas o clases? ¡Califícalos!